
Biociudadanía, Salud Mental y Psiquiatría
OBSERVATORIO
Conciencia sobre el marco de derechos y el conocimiento científico y experto.
X SEMINARIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
El Observatorio de Biociudadanía en Salud Mental y Psiquiatría, junto al programa de Magíster en Inclusión Social y la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Austral de Chile, invita a estudiantes, académicos, profesionales, equipos del ámbito de la investigación e intervención psicosocial, y a organizaciones ciudadanas a participar de la X Versión del Seminario de Inclusión Social 2025
Inscripciones en sección SEMINARIOS o siguiendo el enlace a continuación y postulación de trabajos de investigación y experiencias


Charla Magistral
Inclusión educativa en entornos de diversidad cultural: Acompañamiento educativo y pertenencia comunitaria.
Académico Invitado: José Luis Lalueza
Profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación, investigador principal del Grupo de Investigación en Desarrollo Humano, Intervención Social e Interculturalidad (DEHISI) y coordinador en la UAB del Màster Interuniversiario en Psicología de la Educación (MIPE).
Magíster Inclusión Social
Facultad de Medicina
Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja


Nuestro programa te desafía a:
Profundizar en metodologías cualitativas, confrontar paradigmas hegemónicos y generar conocimiento con impacto social real.
Convocatoria 2026. Postulaciones abiertas
Profesional del área de la salud, educación, desarrollo social u otros, con un alto compromiso ético, desarrollado pensamiento crítico, con capacidad de trabajo inter y transdisciplinario y fuerte sensibilidad social.
Dirigido a:
Nuestro Instagram
Acerca de BIOC-SMP
Como Observatorio de Biociudadanía en Salud Mental y Psiquiatría, buscamos analizar y dar visibilidad a las múltipes articulaciones, relaciones y tensiones que emergen desde los procesos de participación social y reivindicación de derechos en los usuarios del servicios de Salud Mental y Psiquiatría (SMyP).




BioCiudadanía y Derechos
La atención en salud mental ha experimentado una transformación significativa en las últimas décadas, pasando de un modelo basado en el encierro a uno que prioriza los derechos humanos y la ciudadanía de las personas con trastornos mentales. ¿Cómo ha sido su evolución?


¿Qué hacemos?
Buscamos analizar y dar visibilidad a las diversas articulaciones, relaciones y tensiones que pueden llegar a producirse entre los procesos de participación social y de reivindicación de derechos de usuarios de servicios de Salud Mental y Psiquiatría, y el conocimiento científico y experto sobre tratamientos psicofarmacológicos
SUBSCRIBE
Subscribe to our newsletter to always be the first to hear about recent news, offers and adventures in Bali.















